lunes, 17 de noviembre de 2014







Digitalización de la información


Se encarga de convertir a lenguaje máquina (en bits) cualquier tipo de inflacionario grafica, de audio o vídeo, acción de convertir la información analógica en digital y convertir cualquier señal de entrada continua(analógica) en una serie de valores numéricos.


Tipos de información que se pueden digitalizar 

  • Formato de las imágenes
  • Resolución de las imágenes
  • Calidad de las imágenes 
  • Memoria que ocupa una imagen
  • OCR: la conversión de documentos escritos a documentos escritos a documentos electrónicos 





Ventajas

  •  Velocidad y facilidad de consulta. distribución en red
  • Capacidad de mejorar imágenes de documentos en mal estado 
  • Versatilidad en el manejo de diferentes tipos de documentación
  • Consulta de una misma información por varios usuarios a la vez
  • Preservación y conservación  documental
  • Manipulación y distribución de la información con facilidad y rapidez

Inconvenientes

  • El personal debe ser capacitado constantemente a efecto de realizar un eficiente proceso de digitalización
  • No todos los documentos pueden ser digitalizado, se deben respetar los derechos de autor
  • Continuamente cambia la tecnología, por lo que se requiere de presupuesto para cambiar los equipos obsoletos






viernes, 14 de noviembre de 2014




¿Es lo mismo sociedad de la información y sociedad del conocimiento?

La sociedad de la información NO es lo mismo que la sociedad del conocimiento.

  • La sociedad de la información se compone por hechos y sucesos, es un instrumento del conocimiento. Elementos que obedecen principalmente al interés comercial. termino recibido en las políticas oficiales de los países desarrollados. Nos ayuda a través de la tecnología ha hacer mas fáciles actividades como la creación, manipulación y distribución de la información la actual es de gran importancia para nuestra sociedad moderna 
  • La sociedad del conocimiento interpretación de dichos hechos dentro de un contexto posiblemente con alguna finalidad utiliza la información como instrumento para un desarrollo del conocimiento de la sociedad moderna. Es comprendido por cualquier persona razonable. Es un termino dado por (UNESCO) dentro de sus políticas institucionales, empleando medios 


lunes, 10 de noviembre de 2014





Conclusión de la sociedad de Información


En conclusión las TICs es una sigla que significa tecnología de la información y la comunicación. Las TIcs nos facilitan la vida, en la actualidad  se están integrando en la educación y en el ámbito laboral positivamente ya que en la educación  se están incorporando los ordenadores para fomentar el aprendizaje de los alumnos y dan facilidad y comodidad a los profesores a la hora de enseñar, en el ámbito laboral se han agregado los trabajos a distancia facilitando tanto al trabajador como a la empresa. Una de las actividades más destacadas en la tecnología de la información y la comunicación ha sido la compra y venta online, una actividad  que se adapta al acomodamiento de las personas a la hora de hacer la compra. De momento solo estamos viendo que las TICs nos facilitan la vida y son muy buenas en varios ámbitos de nuestra vida, pero también tiene algún que otro inconveniente que perjudica a la sociedad. Los principales problemas de las TIcs son las adicciones a ellas ya que algunas personas pasan más tiempo pendientes de ellas que de vivir su vida, otro problema generalizado en el mundo es la brecha digital que existe entre los países desarrollados y los países subdesarrollados que puede llegar a ser un gran inconveniente.
 Las TICs han ido evolucionando a lo largo del tiempo mejorando y permitiéndonos más comodidades en la vida,  estas seguirán desarrollándose hasta que llegue un día en el que lleguen a formar parte de nuestras vidas rutinarias y dependamos de ellas  hasta para hacer pequeñas cosas.






viernes, 7 de noviembre de 2014



Brecha digital





La brecha digital es la separación tecnológica que existe entre las personas de distintas comunidades, estados y  países. Las desigualdades se producen tanto en el acceso a equipamientos (primera brecha digital) como en la utilización y la comprensión de las que ya se encuentran a nuestro alcance (segunda brecha digital).



Características:

  • Se manifiesta en diferentes escenarios geográficos y sociales: Depende de si los espacios geográficos o sociales están desarrollados o no, los países tercermundistas (África) tienen una brecha digital mucho mas grande que un país desarrollado como España.
  • El poder adquisitivo y las posibilidades de acceso a recursos TIC condicionan el tamaño de la brecha: dependiendo de las posibilidades en el acceso a tecnología y si se pueden permitir el acceso a ella, hoy en día hay muchas aplicaciones gratis de las que pueden disfrutar,( facebook, instagram, twitter...), pero no todas las sociedades tiene recursos para poseer las.
  • El tamaño de la brecha digital refleja el nivel de desarrollo de una sociedad: A partir de
    esta característica se observan  dos tipos de causalidad de carácter operacional que podríamos clasificar en positiva y negativa dadas situaciones ideales. +brecha-desarrollado y -brecha+desarrollado
  • La dificultad para medir el tamaño de la brecha digital: los esfuerzos por medir el tamaño de la brecha basados en datos cuantitativos resultan insuficientes, si un usuario esta empleando su tiempo de navegación por la red para un entretenimiento, este se clasifica negativo, en cambio si una persona emplea su tiempo para buscar información que le va a servir para algo se clasifica como positivo





Tipos de brechas:

1. La brecha digital de acceso indica la posibilidad que tienen las personas de utilizar recursos informáticos. Las limitaciones en el acceso se van convirtiendo en dificultades con mayor o menor grado de resolución, las que en última instancia aparecen como privaciones absolutas de acceso a recursos TI.

2. La brecha de uso supone la superación de la primera brecha y el sentido de un indicador positivo por que se garantiza a las personas un acceso indiferenciado de las TICs.

3. La tercera brecha tiene que ver con la cantidad del uso ¿Cuántas veces accedemos al uso del Internet?, si utilizamos el Internet como forma de vida, al final tendremos una dependencia total de ella por lo que nuestra tecnología tendera a desarrollarse más que los países que apenas la utilizan.

Estas son los tipos de brechas más comunes. Las brechas digitales depende de muchos factores el que más las condiciona es el factor geográfico es decir depende de en que país vivas.


Soluciones: 

1-. Intentar igualar los desarrollos de las sociedades a lo largo del tiempo

2- Participar en la ayuda para países del tercer mundo (asociaciones, campañas...)

3- En los países desarrollados intentar no malgastar nuestras posibilidades ni recursos ya que algún día pueden agotarse.

4- Intentar no depender tanto de las tecnologías para que la brecha disminuya














lunes, 27 de octubre de 2014



Eje Cronológico De La Sociedad De La Información 




En los años 50 fue cuando surgió y se empezó a utilizar el término de sociedad de la información. Con pequeños inventos y no muy complejos, pero que poco a poco irán evolucionando.Inventos como:
-Transistores
- Menor consumo de energía
- Chips o circuitos integrados hechos con semiconductores.
- Menor tamaño.


Ya en los años 60 fue avanzando y poco a poco se dió a conocer este término . La televisión empieza a coger fama y se esperaba un gran avance en la comunicación. La sociedad industrial empezó a evolucionar hacia un nuevo modelo, en la que los procesos industriales es sustituida por el procesamiento y manejo de la información



En los años 70, poco a poco iban a pareciendo nuevos inventos y se iba modernizando más y más. Nuevos inventos, tales como:
- Microprocesadores o microchips.
- Calculadoras de bolsillo.
- Primeras conexiones para la transmisión de señales televisivas por cable.
- Robots industriales: Aumenta la complejidad de los productos.



En los años 80 parece y se difunde rápidamente el PC. Es más asequible para el gran público, acelera la aparición de las redes de PCs conectados entre sí y de programas sencillos. Tuvo gran aceptación popular.




En los años 90 hay una gran evolución que facilita la conexión a Internet. En 1992 se implanta el primer satélite de comunicaciones español (HISPASAT) y en 1999 se implanta el ADSL que favorece la conexión.



A partir del 2000 y actualmente vivimos en un mundo afectado por una revolución tecnológica que representará un hito en la historia de la humanidad. Hoy en día ha avanzado tanto este término que puedes saber lo que ocurre en otra parte del mundo, encontrar trabajo o realizarlo gracias a esto, chatear, buscar información ect y todo esto gracias a nuevos inventos como ordenadores , televisiones, radios que han ido evolucionando más y más.






Imagen del eje cronológico de la Sociedad de la Información





 Existe una gran diferencia entre el hombre de hace unas cuantas décadas y el hombre moderno, esa diferencia se ha dado por el desarrollo de la ciencia que está muy relacionada con las innovaciones tecnológicas, es por eso que se amplía el contenido de cómo ha evolucionado la ciencia y la tecnología en el mundo, su origen remoto, los países que más han aportado en esta área y su respectiva utilización, bien sea para el desarrollo o la destrucción.

domingo, 12 de octubre de 2014

   

Sociedad de la infromación




Ventajas

  • Elimina las barreras geográficas, ya que cualquier persona puede acceder a la información que necesite sin moverse de casa.
  • Las investigaciones encuentran una rápida difusión y se enriquecen con nuevas ideas porque es posible la colaboración entre investigadores separados por miles de kilómetros.
  • Mediante sistemas de telenseñanza es posible estudiar una carrera universitaria a través de Internet, obtener el título de Graduado en Educación Secundaria o acceder a cursos de formación permanente lo que facilita el acceso a la educación a personas a las que no les es posible. 
  • Nos facilita la vida diaria ya que a través de Internet podemos comprar, acceder a nuestras cuentas bancarias, recargar el saldo del móvil, etc...
  • Podemos conocer a gente y relacionarnos a través de Internet.
  • Podemos ver, hacer e imprimir nuestras propias fotos.
  • Podemos hablar por teléfono, relativamente gratis, ya que simplemente tendriamos que pagar la cuota de Internet.
  • Podemos ver la televisión con una calidad digital inmejorable, gracias al TDT, incluyendo una serie de canales adicionales.

 VoIP-4-IP-Alliance


Inconvenientes 


  • Para acceder a toda la información que se desea se debe disponer de los medios necesarios y además saber manejarlos. Esto puede ocasionar un desequilibrio social llamado brecha digital.
  • El hecho de poder conseguir casi todo lo que se desee sin salir de casa trae consigo que no se necesite salir de ella y eso llevará con el tiempo al deterioro de las relaciones humanas y a la pérdida de valores sociales.
  • La informatización de tareas en todos los niveles de la vida cotidiana nos hace depender de las máquinas.
  • El ordenador está programado para dar realidad a modelos matemáticos concretos, correspondientes a ciertas estructuras sociales y económicas.
  • Se consolida la falsa idea de que en Internet está toda la cultura y se limite la lectura a las páginas web, en las que la información puede estar poco seleccionada y contrastada y en las que las ideas pueden estar explicadas de forma superficial  
  • La piratería está siendo uno de los mayores problemas para el mercado discográfico mundial.
  • La suplantación de la identidad es uno de los problemas más graves que se dan en la actualidad ya que se cometen muchos fraudes y delitos.
  • La entrada de cualquier virus informático en tu pc, ocasionando pérdidas de información y el consiguiente deterioro del equipo informático.
  • Los ordenadores y la televisión en exceso provocan un deterioro de la vista ocasionando una pérdida gradual de ésta.
  • Todas estas nuevas tecnologías están perjudicando a los medios de comunicación más antiguos tales como la radio o la prensa escrita.
   


 http://nineteen.lacoctelera.net/post/2010/03/02/ventajas-y-desventajas-la-sociedad-la-informacion



La Sociedad de la Información 


Definición

Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas. 
Su aparición no emergió repentinamente pues se encuentra en el primer puesto, en las investigaciones sociales realizadas durante los últimos años de la década de 1970 y principios de 1980.





Bases

La actualización en el conocimiento y uso de las Tecnologías de Información representa un reto
en un mundo en constante evolución. Esta obra, en un nuevo formato, permite al lector sumergirse en forma activa dentro del entorno digital. El enfoque de la obra parte de la realidad actual como
miembros de una sociedad tecnológica,y ofrece la posibilidad de comprender los conceptos base  que
han fundamentado el momento tecnológico que vivimos.


Características 

Gira en torno a las NN.TTEstadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros para obtener, compartir y procesar cualquier información por medios telemáticos instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera.


La globalización de la economía y la cultura.: Nos facilita información sobre cualquier tema y a la economía aporta muchas ventajas, ya que puedes  por ejemplo acceder a tu cuanta bancaria a través del Internet


La aparición de nuevos sectores laborales: Aparecen los trabajos a distancia y da la facilidad de trabajar en casa, el ejemplo más común son las tiendas online, no hace falta que tengan un local concreto, solo con tener una pagina web donde muestren los productos con los que trabaja, la gente ya puede comprar directamente a través de la pagina web.


La potenciación del ritmo del cambio: Potencia la educación facilitando el aprendizaje de los alumnos y también a los profesores a la hora de dar una clase



Automatización industrial.: Esta siendo un gran desarrollo para la industria, ya que emplean tecnologías modernas para realizar trabajos con mayor grado de dificultad, dejando a las personas los trabajos más fáciles. Los productos realizados con las tecnologias son mas artificiales que cuando los hacia el ser humano pero  ahorramos tiempo .








http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_la_informaci%C3%B3n

lunes, 29 de septiembre de 2014


El uso y la importancia de las TICs



El uso de las TICs 

El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos. Las TIC nos ofrecen la posibilidad de realizar unas funciones que facilitan nuestros trabajos.
Tipos de facilitación:

  • Fácil acceso a todo tipo de información
  • Instrumentos para todo tipo de proceso de datos
  • Canales de comunicación inmediata, sincrónica y asíncrona
  •  Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte
  •  Automatización de tareas, es una de las características esenciales de los ordenadores
  •  Interactividad
  •  Homogeneización de los códigos empleados para el registro de la información mediante la digitalización de todo tipo de información  





    Importancia de las TICs

    Hacen referencia a la tecnología de la información y comunicación y son aquellas herramientas computacionales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.
    En la actualidad las TICs están cobrando mucha importancia sobre todo en los centros de educación, las TICs, están transformando la educación notablemente, ha cambiado tanto la forma de enseñar como la forma de aprender y por supuesto el rol del maestro y el estudiante, al mismo tiempo que cambian los objetivos formativos para los alumnos dado que estos tendrán que formarse para utilizar, usar y y producir con los nuevos medios, a demás el alumno tendrá que cambiar sus estrategias de comunicación y asumir su función de facilitador del aprendizaje de los alumnos en entornos cooperativos para ayudarlos a planificar y alcanzar los objetivos.
    Gracias a las TICs, las personas hoy en día tenemos mas facilidad para encontrar información sobre cualquier cosa, nuevas formas de trabajo o de estudio a distancia ( Los estudios a distancia cada vez se están fomentando más por todo el mundo).El mundo laboral se ha expuesto a un gran cambio gracias a las TICs, ahora las personas pueden emprender un nuevo negocio sin estar presente es decir no tiene un local para su negocio sino una página web donde la gente puede acceder y ver sus productos y directamente comprarlos desde esa página, tambien nos da la comodidad de realizar muchas actividades a través de Internet como  comunicarnos por las redes sociales (que hoy en día es una forma de sociabilizar con la gente de tu alrededor o de otros países).
    Las TICs no solo están para facilitarnos la información, también sirven como pasatiempos, podemos acceder a un juego online, desde los mas antiguos como el parchís y el ajedrez hasta los videojuegos modernos de hoy en día. Gracias a las TIc's una persona puede acceder a su cuenta bancaria a través de Internet y enterarse de todos los movimientos de esta.


    http://es.slideshare.net/yohanaka/la-importancia-de-las-tics-en-el-mundo-de-hoy-13255697


    viernes, 26 de septiembre de 2014


      LAS TICs              

    Definiciones De Las TICS 

    TICs:  Tecnologías de la Información y la Comunicación

    • Las TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.
       
    •  Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.
    •  Las TIC son cambiantes, siguiendo el ritmo de los continuos avances científicos y en un marco de globalización económica y cultural, contribuyen a que los conocimientos sea efímeros y a la continua emergencia de nuevos valores, provocando cambios en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales, e incidiendo en casi todos los aspectos de nuestra vida. 
     

     











    http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n